¡Oferta!

-77%

Formación de practicante en Terapia de Juego Integrativa

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Formación de practicante en Terapia de Juego Integrativa

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Aprende a utilizar el juego como herramienta terapéutica con niños, adolescentes y adultos. Una formación completa en línea para convertirte en practicante de Play Therapy integrativa.

✅ Acceso de por vida
🎓 Certificado IPHM
🧑‍🏫 100 % en línea
💬 Soporte pedagógico

Categorías: ,

Descripción

Pago seguro

Nuestro sitio está seguro y tus datos están cifrados.

Acceso inmediato

La formación es accesible inmediatamente.

Certificado de seguimiento

Certificado de finalización de la formación

Formación de Practicante en Play Therapy Integrativa – Enfoque lúdico y terapéutico

🧩Formación de practicante en Play Therapy integrativa

¿Cómo utilizar el juego como una herramienta terapéutica poderosa?

El juego es el lenguaje natural del niño, pero también un puente poderoso hacia el inconsciente, la simbolización y la transformación emocional.
La Play Therapy — o terapia a través del juego — es un enfoque suave, no intrusivo y profundamente eficaz para acompañar a niños, adolescentes e incluso adultos en su desarrollo, su regulación emocional y su proceso de sanación interior.
Esta formación te invita a explorar un método integrativo y creativo que combina psicología, expresión simbólica y una postura terapéutica benevolente.

¿A quién va dirigida esta formación?

  • Profesionales del acompañamiento: psicopracticantes, psicólogos, coaches, educadores especializados, docentes, sofrologos…
  • Prácticos que deseen enriquecer su caja de herramientas terapéuticas con un enfoque lúdico, sensible y poderoso
  • Personas en reconversión hacia profesiones de acompañamiento emocional y desarrollo infantil
  • Padres, cuidadores o voluntarios que trabajan con niños que han vivido traumas o dificultades relacionales

Al final de la formación serás capaz de:

  • Implementar sesiones estructuradas de Play Therapy adaptadas a la edad, las necesidades y las problemáticas específicas de tus beneficiarios (niños, adolescentes, adultos).
  • Utilizar de manera eficaz herramientas terapéuticas lúdicas: figuras, dibujos, juegos simbólicos, cartas emocionales, cuentos interactivos, etc.
  • Desarrollar una postura profesional que favorezca la seguridad, la expresión emocional y la simbolización.
  • Crear un espacio terapéutico seguro que permita la exploración inconsciente a través del juego.
  • Interpretar los mensajes simbólicos del juego sin proyectar, respetando el ritmo y el mundo interior de la persona.
  • Adaptar tus intervenciones según los trastornos encontrados: ansiedad, trastornos del apego, gestión de la ira, traumas, dificultades relacionales…
  • Integrar la Play Therapy en tu práctica actual o convertirla en una especialidad completa.
  • Proponer acompañamientos creativos, flexibles y profundos que favorezcan una transformación duradera.

Objetivos de la formación

  • Comprender los fundamentos de la Play Therapy y sus mecanismos de acción
  • Implementar sesiones de terapia a través del juego adaptadas al perfil y a las necesidades del beneficiario
  • Utilizar objetos mediadores y diferentes tipos de juegos terapéuticos (dibujo, figuras, juegos simbólicos, historias, juegos de rol…)
  • Adoptar una postura justa y segura para acompañar con suavidad la liberación emocional
  • Crear un marco terapéutico propicio para la expresión no verbal y la simbolización de los conflictos internos
  • Desarrollar tu intuición, creatividad y capacidad de escucha a través del juego

El consejo de FORMARME

Nuestro consejo sería recordar siempre que el niño no se expresa únicamente con palabras, sino también —y a menudo sobre todo— a través del juego. Para acompañar de la mejor manera a cada joven paciente, adopta una postura de escucha activa, paciencia y ausencia de juicio. Cada sesión es un encuentro único: deja que el niño te guíe a través de sus puestas en escena espontáneas y mantente atent@ a los símbolos que utiliza. No olvides adaptar tus herramientas según la edad, el entorno y la historia de cada niño, manteniendo siempre un marco seguro. Por último, recuerda cuidar de ti entre las sesiones, porque ser practicante de Play Therapy también implica saber recargarse para poder estar plenamente disponible para el otro.

Programa de la formación

  1. Las grandes etapas del desarrollo infantil
  2. El apego y su impacto en la construcción afectiva
  3. Traumas tempranos y resiliencia
  4. Comprender las necesidades emocionales fundamentales del niño
  5. Los principales trastornos encontrados en la infancia

  1. El juego simbólico y sus funciones terapéuticas
  2. Tipos de juegos y materiales utilizados en sesión
  3. Observación y decodificación del juego del niño
  4. Herramientas creativas: dibujo, collage, marionetas
  5. Introducción a la musicoterapia y mediaciones artísticas

  1. Etapas de una sesión: apertura, exploración, cierre
  2. Integrar el juego dentro de una sesión estructurada
  3. Saber gestionar resistencias y bloqueos
  4. Técnicas para mantener el marco terapéutico
  5. Garantizar la seguridad del niño durante y después de la sesión

  1. Reconocer y decodificar las emociones del niño
  2. Ayudar al niño a expresar sus sentimientos a través del juego
  3. Técnicas de autorregulación emocional adaptadas a los niños
  4. Acoger desbordamientos y emociones intensas
  5. Gestionar el impacto emocional en el practicante (prevenir el agotamiento)

  1. Organización y material de la sala de juego terapéutico
  2. Rol y lugar de la familia en la terapia por el juego
  3. Construir una alianza terapéutica con los padres
  4. Sesiones padres-hijos y Filial Play Therapy
  5. Gestionar resistencias y conflictos familiares

  1. Aportes de la arteterapia y técnicas expresivas
  2. Relajación, respiración y técnicas corporales adaptadas
  3. Terapias breves y nuevas mediaciones en juego terapéutico
  4. Adaptar la sesión a necesidades específicas (TDAH, TEA, ansiedad severa)
  5. Intervenir en contextos de crisis, duelo o trauma

  1. Respeto y protección del niño en terapia
  2. Confidencialidad, consentimiento y gestión de los expedientes
  3. Legislación francesa aplicada a la Play Therapy
  4. Notificación y gestión de situaciones de peligro
  5. Responsabilidad profesional y supervisión continua

Módulo 1 : Introducción a la Play Therapy

  1. ¿Qué es la Play Therapy?
  2. Historia y fundamentos teóricos
  3. ¿Por qué un enfoque integrativo?
  4. Límites y campos de acción de la Play Therapy
  5. El rol del practicante y la relación terapéutica con el niño

Módulo 2 : Desarrollo del niño y bases psicológicas

  1. Las grandes etapas del desarrollo infantil
  2. El apego y su impacto en la construcción afectiva
  3. Traumas tempranos y resiliencia
  4. Comprender las necesidades emocionales fundamentales del niño
  5. Los principales trastornos encontrados en la infancia

Módulo 3 : Herramientas y técnicas de Play Therapy

  1. El juego simbólico y sus funciones terapéuticas
  2. Tipos de juegos y materiales utilizados en sesión
  3. Observación y decodificación del juego del niño
  4. Herramientas creativas: dibujo, collage, marionetas
  5. Introducción a la musicoterapia y mediaciones artísticas

Módulo 4 : Estructurar y facilitar una sesión de juego terapéutico

  1. Etapas de una sesión: apertura, exploración, cierre
  2. Integrar el juego dentro de una sesión estructurada
  3. Saber gestionar resistencias y bloqueos
  4. Técnicas para mantener el marco terapéutico
  5. Garantizar la seguridad del niño durante y después de la sesión

Módulo 5 : Gestión de las emociones en sesión

  1. Reconocer y decodificar las emociones del niño
  2. Ayudar al niño a expresar sus sentimientos a través del juego
  3. Técnicas de autorregulación emocional adaptadas a los niños
  4. Acoger desbordamientos y emociones intensas
  5. Gestionar el impacto emocional en el practicante (prevenir el agotamiento)

Módulo 6 : El espacio terapéutico y la implicación familiar

  1. Organización y material de la sala de juego terapéutico
  2. Rol y lugar de la familia en la terapia por el juego
  3. Construir una alianza terapéutica con los padres
  4. Sesiones padres-hijos y Filial Play Therapy
  5. Gestionar resistencias y conflictos familiares

Módulo 7 : Enfoques complementarios y especializados

  1. Aportes de la arteterapia y técnicas expresivas
  2. Relajación, respiración y técnicas corporales adaptadas
  3. Terapias breves y nuevas mediaciones en juego terapéutico
  4. Adaptar la sesión a necesidades específicas (TDAH, TEA, ansiedad severa)
  5. Intervenir en contextos de crisis, duelo o trauma

Módulo 8 : Marcos éticos, legales y deontológicos

  1. Respeto y protección del niño en terapia
  2. Confidencialidad, consentimiento y gestión de los expedientes
  3. Legislación francesa aplicada a la Play Therapy
  4. Notificación y gestión de situaciones de peligro
  5. Responsabilidad profesional y supervisión continua

¿Por qué elegir nuestra formación?

🌍 Formación 100 % a distancia, accesible para todos

📝 Materiales en PDF, audios y estudios de casos prácticos

📜 Certificado reconocido por el IPHM

♾️ Acceso de por vida a todos los módulos, estudia a tu propio ritmo

🤝 Acompañamiento pedagógico y soporte al cliente reactivo

📱 Compatible con ordenador, tableta y móvil

Para reforzar tu confianza, aquí tienes una multitud de opiniones positivas de muchosusuarios satisfechos.

He comprado varias de sus formaciones y siempre estoy igualmente satisfecha.

Patricia D

Acabo de recibir mi curso y mi pedido se ha procesado sin problemas. Servicio impecable.

Marta O

Me inscribí con dudas al principio, pero quedé gratamente sorprendida por la calidad de la formación en relación con el precio.
Un verdad

Sofía H

El contenido de la formación es muy claro y está muy bien detallado.

Lucía N

Muy bien, una formación interesante y de calidad.

Elena M

Está tan bien hecho. Las formaciones ofrecidas, el acceso a las formaciones, así como el seguimiento. He comprado tres formaciones y seguramente habrá otras.

Isabel R

Un sitio de formación muy serio con un contenido muy bien elaborado. Es muy completo y cuenta con un video del protocolo bien explicado y fluido. Además, el precio es realmente accesible.

Laura F

Bien organizado y explicado. Entre los PDFs, los audios y los videos, todo está reunido para comprender bien e integrar la formación a su propio ritmo.

Ana M

He hecho algunas formaciones con ustedes y nunca me he sentido decepcionada.

Carmen L

Estoy muy satisfecha con las formaciones ofrecidas y su contenido de calidad.

María G

FAQ – Preguntas Frecuentes

Juegos simbólicos, figuritas, dibujos, juegos de rol, historias, cartas asociativas… Se abordan todos los soportes terapéuticos lúdicos.

Sí, recibirás una certificación reconocida por el IPHM (International Practitioners of Holistic Medicine).

Sí, te ofrece bases sólidas para integrar la Play Therapy en tu práctica profesional, siempre dentro del marco legal de tu país.

En el mismo espíritu

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Formación de practicante en Terapia de Juego Integrativa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *