¡Oferta!

-77%

Formación en sanación cuántica

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Formación en sanación cuántica

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

La DNR es un método innovador que transforma profundamente la forma en que el cerebro responde a los recuerdos, creencias y patrones de comportamiento. Imagina poder reprogramar los patrones neuronales de tus pacientes, para ayudarlos a superar obstáculos que los han limitado durante años.

Transforma tus prácticas con el Deep Neural Repatterning (DNR).

Categorías: ,

Descripción

Pago seguro

Nuestro sitio está seguro y tus datos están cifrados.

Acceso inmediato

La formación es accesible inmediatamente.

Certificado de seguimiento

Certificado de finalización de la formación

Descripción de la formación:

La formación en Deep Neural Repatterning (DNR) es un método innovador diseñado para reestructurar los patrones neuronales y transformar las respuestas mentales, emocionales y conductuales. Este enfoque es especialmente eficaz para tratar creencias limitantes, traumas emocionales, hábitos arraigados y patrones de pensamiento negativos.

¿Qué es la DNR?

El DNR es una técnica terapéutica que actúa directamente sobre los circuitos neuronales. Permite modificar las percepciones sensoriales, influir en los recuerdos y reestructurar las respuestas automáticas del cerebro ante estímulos emocionales y ambientales. Al utilizar submodalidades neurofisiológicas, este enfoque permite un cambio rápido de los estados mentales, al tiempo que aporta resultados duraderos.

Objetivos de la Formación

La formación tiene como objetivo enseñar a los profesionales cómo:

  • Comprender la neurofisiología: Aprender las bases neurológicas de la memoria y los cambios de estado para acompañar mejor a los pacientes.
  • Reprogramar las creencias limitantes: Dominar técnicas específicas para modificar las creencias y patrones negativos arraigados en el sistema neurológico.
  • Utilizar técnicas de reencuadre: Aplicar métodos para reestructurar pensamientos, emociones y comportamientos, favoreciendo la sanación.
  • Implementar técnicas de sanación avanzadas: Manipular técnicas como la estimulación bilateral (sonidos, movimientos alternativos) y las técnicas inspiradas en el EMDR para facilitar la reprogramación neuronal.
  • Fortalecer la confianza en uno mismo: Explorar métodos para desactivar los miedos e instaurar una confianza duradera en el paciente.

¿Para quién es esta formación?

Esta formación está dirigida a terapeutas, coaches, psicólogos y profesionales del bienestar que deseen enriquecer sus habilidades con un enfoque basado en la neuroplasticidad. Ofrece un conjunto completo de técnicas para ayudar a los pacientes a superar bloqueos mentales y emocionales.

Al final de la formación, serás capaz de:

  • Reestructurar eficazmente los patrones neuronales de tus pacientes, utilizando técnicas de Deep Neural Repatterning (DNR) para influir en sus respuestas mentales, emocionales y conductuales.
  • Aplicar métodos de reprogramación mental para reemplazar las creencias limitantes y los comportamientos automáticos negativos, interviniendo directamente sobre los circuitos neuronales.
  • Utilizar técnicas de reencuadre y reprogramación corporal para ajustar las percepciones sensoriales, modificar recuerdos y facilitar cambios rápidos en los estados mentales.
  • Dominar técnicas avanzadas de estimulación bilateral (sonidos alternativos, movimientos, tapping, movimientos oculares) para reconfigurar los patrones neuronales y tratar recuerdos traumáticos.
  • Adaptar las estrategias de reprogramación neuronal según las necesidades específicas de los pacientes, según los síntomas, los desencadenantes emocionales y la evolución de las intervenciones.
  • Fortalecer de manera duradera la confianza en uno mismo y desactivar los miedos, a través de técnicas específicas de gestión emocional y desarrollo personal.
  • Utilizar técnicas de disociación y simbolización para reducir el impacto de los recuerdos traumáticos e integrar los aspectos disociados del yo en una perspectiva de sanación integral.
  • Medir los progresos y ajustar las intervenciones mediante herramientas de retroalimentación y calibración emocional, garantizando resultados duraderos y optimizados.

El consejo

de Formarme:

Nuestro consejo es que se concentre en la integración progresiva de las técnicas enseñadas en Deep Neural Repatterning (DNR) en su práctica. Comience por dominar los fundamentos neurofisiológicos antes de abordar las técnicas avanzadas de reprogramación neuronal. También es esencial adaptar cada método a las necesidades específicas de sus pacientes para maximizar los resultados. Además, le recomendamos prestar especial atención a la construcción de un entorno de confianza, un elemento clave para permitir transformaciones profundas y duraderas.

Programa de la formación

Módulo 1: Introducción al DNR y al contrato terapéutico

  • Capítulo 1: Definición y principios del DNR (Reestructuración profunda del Sistema Nervioso)
  • Capítulo 2: Ámbito de aplicación y objetivos de la intervención
  • Capítulo 3: Cómo utilizar el DNR

Módulo 2: Neurofisiología, memoria y cambios de estado

  • Capítulo 1: Bases neurológicas de la memoria
  • Capítulo 2: Comprender las bases neurofisiológicas del cambio
  • Capítulo 3: Aplicación de las submodalidades para modificar las percepciones sensoriales
  • Capítulo 4: Técnicas para cambios rápidos en los estados mentales
  • Capítulo 5: Uso en respuesta a los desencadenantes emocionales
  • Capítulo 6: Técnicas para influir en los recuerdos en el marco del DNR

Módulo 3: Técnicas específicas de reprogramación

  • Capítulo 1: Reprogramación mental para reemplazar creencias limitantes
  • Capítulo 2: Técnicas de reencuadre de pensamientos
  • Capítulo 3: Técnicas de reprogramación a través del movimiento corporal
  • Capítulo 4: Gestos y posición de las manos para desencadenar cambios neuronales
  • Capítulo 5: Destacar los patrones neuronales para una reprogramación eficaz
  • Capítulo 6: Adaptar las técnicas de reprogramación a los pacientes y síntomas

Módulo 4: Técnicas de reprogramación avanzadas y tipos de inscripciones neuronales

  • Capítulo 1: Funcionamiento del cerebro en el contexto del DNR
  • Capítulo 2: Modificación de las submodalidades sensoriales para reprogramar los recuerdos
  • Capítulo 3: Rol de las estructuras cerebrales y técnicas avanzadas de reprogramación neuronal
  • Capítulo 4: Técnicas de sanación profunda a través de la reprogramación neuronal
  • Capítulo 5: Técnicas de reestructuración de los patrones neuronales

Módulo 5: Seguridad y optimización del estado DNR

  • Capítulo 1: Creación de un espacio mental seguro para el paciente
  • Capítulo 2: Amplificación y anclaje de los patrones neuronales
  • Capítulo 3: Inducción profunda y anclaje de los nuevos patrones neuronales

Módulo 6: Técnicas de estimulación bilateral en DNR

  • Capítulo 1: Uso de sonidos alternativos para facilitar la reprogramación neuronal
  • Capítulo 2: Técnicas de estimulación física (movimientos alternativos, tapping)
  • Capítulo 3: Movimiento ocular (técnica inspirada en el EMDR)
  • Capítulo 4: Reconfiguración de los patrones neuronales a través de la estimulación visual
  • Capítulo 5: Aplicación en segmentos para trabajar sobre recuerdos específicos

Módulo 7: Exploración de los miedos y construcción de la confianza

  • Capítulo 1: Análisis de los orígenes de los miedos en el cerebro
  • Capítulo 2: Desactivar los miedos y fortalecer la confianza en DNR
  • Capítulo 3: Técnicas DNR para fortalecer la confianza en uno mismo de manera duradera
  • Capítulo 4: Rango de intervenciones posibles
  • Capítulo 5: Estrategias de acción para una reprogramación exitosa

Módulo 8: Sincronización y técnicas de retroalimentación en DNR

  • Capítulo 1: La importancia de la retroalimentación en las terapias DNR
  • Capítulo 2: Sincronización verbal y no verbal
  • Capítulo 3: Sincronización emocional y armonización de los patrones respiratorios
  • Capítulo 4: Prueba de retroalimentación para evaluar los cambios neuronales
  • Capítulo 5: Medición de los progresos y ajuste de las intervenciones
  • Capítulo 6: Técnica de disociación verbal para reprogramar los patrones mentales negativos
  • Capítulo 7: Sincronización y calibración emocional

Módulo 9: Disociación, técnicas simbólicas

  • Capítulo 1: Uso de la disociación para reducir el impacto emocional de los recuerdos traumáticos
  • Capítulo 2: Uso de la disociación para tratar traumas complejos
  • Capítulo 3: Técnicas específicas para reintegrar los aspectos disociados del yo
  • Capítulo 4: Trabajo sobre actitudes pasadas para reconfigurar las respuestas futuras
  • Capítulo 5: Uso de símbolos para representar y modificar los patrones neuronales
  • Capítulo 6: Análisis de casos reales para ilustrar la aplicación de las técnicas

Módulo 10: Organización de las sesiones y creación de la relación de confianza

  • Capítulo 1: Desarrollo de una sesión tipo
  • Capítulo 2: Establecimiento de un contrato terapéutico claro con el paciente
  • Capítulo 3: Establecimiento de los objetivos terapéuticos
  • Capítulo 4: Importancia de la relación entre terapeuta y paciente
  • Capítulo 5: Técnicas para establecer una relación de confianza
  • Capítulo 6: Reflexión sobre el recorrido de formación e integración de los conocimientos adquiridos
  • Capítulo 7: Plan de desarrollo profesional y recursos complementarios
  • Capítulo 8: Creación de una red de apoyo y intercambio entre profesionales DNR

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

¿Cómo funciona?

Una vez realizada la inscripción, recibirás un enlace que te permitirá acceder inmediatamente a tu formación.

SAV: Después de realizar tu pedido, si tienes alguna pregunta, contáctanos por correo electrónico a esta dirección: contact@formarme.com

En el mismo espíritu:

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de inmediato e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para su vida personal, también se adapta a su vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en su campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

Descripción de la formación

La formación en Deep Neural Repatterning (DNR) es un método innovador diseñado para reestructurar los patrones neuronales y transformar las respuestas mentales, emocionales y conductuales. Este enfoque es especialmente eficaz para tratar creencias limitantes, traumas emocionales, hábitos arraigados y patrones de pensamiento negativos.

¿Qué es la DNR?

El DNR es una técnica terapéutica que actúa directamente sobre los circuitos neuronales. Permite modificar las percepciones sensoriales, influir en los recuerdos y reestructurar las respuestas automáticas del cerebro ante estímulos emocionales y ambientales. Al utilizar submodalidades neurofisiológicas, este enfoque permite un cambio rápido de los estados mentales, al tiempo que aporta resultados duraderos.

Objetivos de la Formación

La formación tiene como objetivo enseñar a los profesionales cómo:

  • Comprender la neurofisiología: Aprender las bases neurológicas de la memoria y los cambios de estado para acompañar mejor a los pacientes.
  • Reprogramar las creencias limitantes: Dominar técnicas específicas para modificar las creencias y patrones negativos arraigados en el sistema neurológico.
  • Utilizar técnicas de reencuadre: Aplicar métodos para reestructurar pensamientos, emociones y comportamientos, favoreciendo la sanación.
  • Implementar técnicas de sanación avanzadas: Manipular técnicas como la estimulación bilateral (sonidos, movimientos alternativos) y las técnicas inspiradas en el EMDR para facilitar la reprogramación neuronal.
  • Fortalecer la confianza en uno mismo: Explorar métodos para desactivar los miedos e instaurar una confianza duradera en el paciente.

¿Para quién es esta formación?

Esta formación está dirigida a terapeutas, coaches, psicólogos y profesionales del bienestar que deseen enriquecer sus habilidades con un enfoque basado en la neuroplasticidad. Ofrece un conjunto completo de técnicas para ayudar a los pacientes a superar bloqueos mentales y emocionales.

Al final de la formación estarás en condiciones de:

  • Aplicar métodos de reprogramación mental para reemplazar las creencias limitantes y los comportamientos automáticos negativos, interviniendo directamente sobre los circuitos neuronales.
  • Utilizar técnicas de reencuadre y reprogramación corporal para ajustar las percepciones sensoriales, modificar recuerdos y facilitar cambios rápidos en los estados mentales.
  • Dominar técnicas avanzadas de estimulación bilateral (sonidos alternativos, movimientos, tapping, movimientos oculares) para reconfigurar los patrones neuronales y tratar recuerdos traumáticos.
  • Adaptar las estrategias de reprogramación neuronal según las necesidades específicas de los pacientes, según los síntomas, los desencadenantes emocionales y la evolución de las intervenciones.
  • Fortalecer de manera duradera la confianza en uno mismo y desactivar los miedos, a través de técnicas específicas de gestión emocional y desarrollo personal.
  • Utilizar técnicas de disociación y simbolización para reducir el impacto de los recuerdos traumáticos e integrar los aspectos disociados del yo en una perspectiva de sanación integral.
  • Medir los progresos y ajustar las intervenciones mediante herramientas de retroalimentación y calibración emocional, garantizando resultados duraderos y optimizados.

El concilio de Formarme

Nuestro consejo es que se concentre en la integración progresiva de las técnicas enseñadas en Deep Neural Repatterning (DNR) en su práctica. Comience por dominar los fundamentos neurofisiológicos antes de abordar las técnicas avanzadas de reprogramación neuronal. También es esencial adaptar cada método a las necesidades específicas de sus pacientes para maximizar los resultados. Además, le recomendamos prestar especial atención a la construcción de un entorno de confianza, un elemento clave para permitir transformaciones profundas y duraderas.

Programa de la formación

Programa de la formación

  • Capítulo 1: Bases neurológicas de la memoria
  • Capítulo 2: Comprender las bases neurofisiológicas del cambio
  • Capítulo 3: Aplicación de las submodalidades para modificar las percepciones sensoriales
  • Capítulo 4: Técnicas para cambios rápidos en los estados mentales
  • Capítulo 5: Uso en respuesta a los desencadenantes emocionales
  • Capítulo 6: Técnicas para influir en los recuerdos en el marco del DNR

  • Capítulo 1: Reprogramación mental para reemplazar creencias limitantes
  • Capítulo 2: Técnicas de reencuadre de pensamientos
  • Capítulo 3: Técnicas de reprogramación a través del movimiento corporal
  • Capítulo 4: Gestos y posición de las manos para desencadenar cambios neuronales
  • Capítulo 5: Destacar los patrones neuronales para una reprogramación eficaz
  • Capítulo 6: Adaptar las técnicas de reprogramación a los pacientes y síntomas

  • Capítulo 1: Funcionamiento del cerebro en el contexto del DNR
  • Capítulo 2: Modificación de las submodalidades sensoriales para reprogramar los recuerdos
  • Capítulo 3: Rol de las estructuras cerebrales y técnicas avanzadas de reprogramación neuronal
  • Capítulo 4: Técnicas de sanación profunda a través de la reprogramación neuronal
  • Capítulo 5: Técnicas de reestructuración de los patrones neuronales

  • Capítulo 1: Creación de un espacio mental seguro para el paciente
  • Capítulo 2: Amplificación y anclaje de los patrones neuronales
  • Capítulo 3: Inducción profunda y anclaje de los nuevos patrones neuronales

  • Capítulo 1: Uso de sonidos alternativos para facilitar la reprogramación neuronal
  • Capítulo 2: Técnicas de estimulación física (movimientos alternativos, tapping)
  • Capítulo 3: Movimiento ocular (técnica inspirada en el EMDR)
  • Capítulo 4: Reconfiguración de los patrones neuronales a través de la estimulación visual
  • Capítulo 5: Aplicación en segmentos para trabajar sobre recuerdos específicos

  • Capítulo 1: Análisis de los orígenes de los miedos en el cerebro
  • Capítulo 2: Desactivar los miedos y fortalecer la confianza en DNR
  • Capítulo 3: Técnicas DNR para fortalecer la confianza en uno mismo de manera duradera
  • Capítulo 4: Rango de intervenciones posibles
  • Capítulo 5: Estrategias de acción para una reprogramación exitosa

  • Capítulo 1: La importancia de la retroalimentación en las terapias DNR
  • Capítulo 2: Sincronización verbal y no verbal
  • Capítulo 3: Sincronización emocional y armonización de los patrones respiratorios
  • Capítulo 4: Prueba de retroalimentación para evaluar los cambios neuronales
  • Capítulo 5: Medición de los progresos y ajuste de las intervenciones
  • Capítulo 6: Técnica de disociación verbal para reprogramar los patrones mentales negativos
  • Capítulo 7: Sincronización y calibración emocional

Capítulo 1: Uso de la disociación para reducir el impacto emocional de los recuerdos traumáticos
Capítulo 2: Uso de la disociación para tratar traumas complejos
Capítulo 3: Técnicas específicas para reintegrar los aspectos disociados del yo
Capítulo 4: Trabajo sobre actitudes pasadas para reconfigurar las respuestas futuras
Capítulo 5: Uso de símbolos para representar y modificar los patrones neuronales
Capítulo 6: Análisis de casos reales para ilustrar la aplicación de las técnicas

  • Capítulo 1: Desarrollo de una sesión tipo
  • Capítulo 2: Establecimiento de un contrato terapéutico claro con el paciente
  • Capítulo 3: Establecimiento de los objetivos terapéuticos
  • Capítulo 4: Importancia de la relación entre terapeuta y paciente
  • Capítulo 5: Técnicas para establecer una relación de confianza
  • Capítulo 6: Reflexión sobre el recorrido de formación e integración de los conocimientos adquiridos
  • Capítulo 7: Plan de desarrollo profesional y recursos complementarios
  • Capítulo 8: Creación de una red de apoyo y intercambio entre profesionales DNR

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

En el mismo espíritu

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de manera inmediata e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para tu vida personal, también se adapta a tu vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en tu campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Formación en sanación cuántica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas frecuentes

Para descubrir nuestras formaciones y aprovechar nuestras exclusividades, solo tienes que convertirte en miembro de nuestra comunidad suscribiéndote a nuestro boletín. Entonces recibirás correos electrónicos con nuestra selección del momento, nuestras promociones y mucho más.

Se proponen diferentes modalidades de cursos a los clientes en forma de ventas flash. Esto significa que el precio de la formación puede aumentar o disminuir. El programa de los cursos, así como las condiciones específicas de cada formación, se detallan al momento de que el cliente elige la modalidad y permanecen disponibles en la descripción de la oferta visible en el sitio https://formamrme.com

La realización del pedido incluye las siguientes etapas :

  • etapa 1: elección de la formación;
  • etapa 2: consulta de las condiciones generales de venta;
  • etapa 3: aceptación de todas las condiciones generales de venta;
  • etapa 4: pago;
  • etapa 5: el cliente recibe un acuse de recibo de su pedido por correo electrónico con el código de activación y el enlace para acceder a la formación;
  • etapa 6: el cliente accede a su formación desde su espacio personal en la plataforma donde está alojada.

Aceptamos pagos con tarjeta bancaria y PayPal. Sus datos personales y bancarios están protegidos.

No importa tu nivel educativo, lo único que cuenta es tu deseo de aprender. Nuestras formaciones están dirigidas tanto a principiantes como a profesionales. Ya sea para complementar tus conocimientos o para aprender una nueva profesión, nuestras formaciones estarán a tu alcance.

¡Todo tipo de pantallas! Puedes utilizar un ordenador, ya sea de escritorio o portátil, una tableta e incluso un teléfono móvil.

Todo depende de ti y de tu ritmo: la formación estará disponible en tu espacio personal hasta que obtengas el certificado. Tú decides cómo organizar tu tiempo según tu conveniencia.

Todas nuestras formaciones están diseñadas por profesionales de su sector y otorgan un certificado de formación. La mayoría de nuestras formaciones están reconocidas por organismos internacionales como el International Practitioners of Holistic Medicine (IPHM), que ha evaluado minuciosamente la calidad de cada una de nuestras formaciones y les ha otorgado su acreditación. Por eso, el logotipo del IPHM también aparece en nuestros propios certificados de formación, al igual que los de la NGH, CMA o IHA.

La evaluación final consiste en una serie de preguntas de opción múltiple que abarcan todo el contenido impartido. En algunas de nuestras formaciones, también encontrarás un estudio de caso con preguntas de opción múltiple, diseñado para sumergirte aún más en la práctica.

Para aprobar la evaluación final, es necesario obtener al menos un 80% de respuestas correctas. Si no alcanzas este porcentaje, puedes volver a realizar el examen tantas veces como sea necesario. Si necesitas apoyo, nuestro equipo estará a tu lado para acompañarte hasta que logres el éxito deseado.

Para cualquier información, puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:
contacto@formarme.com

Protección de datos y conformidad con el RGPD
Ma Formation Privée se toma muy en serio la seguridad y la privacidad de los datos personales.
Para cumplir con una obligación legal establecida por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), responderemos a cada solicitud relacionada con los datos personales lo antes posible.
Según esta política, el interesado puede:

  • solicitar el acceso a sus datos personales;
  • solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales;
  • oponerse al tratamiento de sus datos personales;
  • solicitar la eliminación o corrección de sus datos personales;
  • solicitar la totalidad de sus datos personales en un formato fácilmente transferible a un tercero (portabilidad de los datos);
  • presentar una reclamación sobre el uso de sus datos personales;
  • solicitar el estado de una solicitud previamente realizada con respecto a sus datos personales.