¡Oferta!

-77%

Formación de coach especializado en trastorno del espectro autista (TEA)

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Formación de coach especializado en trastorno del espectro autista (TEA)

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

¿Le apasiona el acompañamiento de personas autistas y desea profundizar sus competencias para responder mejor a sus necesidades? ¡Nuestra formación de coach especializado en TEA es perfecta para usted! Aprenderá a comprender las especificidades del trastorno del espectro autista, evaluar las necesidades individuales y establecer un acompañamiento personalizado. Descubrirá estrategias prácticas, herramientas concretas y enfoques adaptados para mejorar la comunicación, la autonomía y la gestión de comportamientos, al mismo tiempo que apoya a las familias y promueve la inclusión social.

Categorías: ,

Descripción

Pago seguro

Nuestro sitio está seguro y tus datos están cifrados.

Acceso inmediato

La formación es accesible inmediatamente.

Certificado de seguimiento

Certificado de finalización de la formación

Descripción de la formación:

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, las interacciones sociales y el comportamiento. Las personas autistas, tengan o no una discapacidad intelectual, requieren un acompañamiento específico adaptado a sus necesidades individuales. Como coach especializado en TEA, desempeñará un papel clave en el apoyo a las personas autistas y a su entorno, implementando estrategias personalizadas para mejorar su calidad de vida y promover su inclusión social.

Esta formación le permitirá desarrollar las competencias esenciales para comprender, evaluar y acompañar a las personas con TEA a través de un enfoque práctico y empático. Está dirigida a profesionales del acompañamiento, educadores especializados, terapeutas, padres y cualquier persona que desee intervenir eficazmente con personas autistas.

Una formación esencial para acompañar el autismo

Esta formación le brinda una experiencia profunda para diferenciar las distintas formas de autismo y comprender las necesidades específicas de las personas con TEA y discapacidad intelectual. Aprenderá a utilizar herramientas concretas y estrategias comprobadas para mejorar la comunicación, la autonomía y la gestión del comportamiento, adaptando el acompañamiento a las fortalezas e intereses individuales. Además de proporcionar un apoyo integral que involucra a las familias y a los profesionales de la salud, esta formación le permitirá promover la inclusión social y adquirir las competencias esenciales para desarrollar su actividad como coach especializado en TEA. Explorará, entre otros temas, las características del TEA, los métodos de evaluación, las estrategias de intervención para la comunicación y la autonomía, así como las técnicas de gestión de comportamientos difíciles. También se abordarán temas como el apoyo a las familias, la adaptación de los entornos, el impacto de la nutrición en el bienestar y los trámites administrativos para iniciar una actividad profesional.

¿A quién va dirigida esta formación?

  • Profesionales del sector socio-sanitario (educadores especializados, psicólogos, logopedas, psicomotricistas, etc.).
  • Padres y familiares que deseen comprender mejor y apoyar a una persona autista.
  • Docentes y profesionales de la educación.
  • Acompañantes y auxiliares de vida.
  • Cualquier persona que desee convertirse en coach especializado en TEA.

Al finalizar la formación, será capaz de:

  • Comprender las especificidades del trastorno del espectro autista, con o sin discapacidad intelectual, y sus implicaciones en el desarrollo y la vida cotidiana.
  • Identificar y evaluar las necesidades individuales para establecer un acompañamiento personalizado y eficaz.
  • Utilizar herramientas y estrategias adaptadas para mejorar la comunicación, desarrollar la autonomía y fomentar el aprendizaje.
  • Gestionar comportamientos difíciles mediante enfoques adaptados, anticipando situaciones problemáticas y proponiendo soluciones concretas.
  • Acompañar a las familias y cuidadores, brindándoles un apoyo valioso para mejorar la calidad de vida de la persona autista y su entorno.
  • Promover la inclusión social y escolar adaptando los entornos y sensibilizando a los diferentes actores involucrados.
  • Desarrollar una actividad profesional como coach especializado en TEA, dominando los aspectos éticos, normativos y administrativos de la profesión.

El consejo

de Formarme:

Nuestro consejo sería seguir esta formación si le apasiona el acompañamiento de personas autistas y desea profundizar sus conocimientos para responder mejor a sus necesidades específicas. Esta formación no solo le permitirá adquirir competencias técnicas esenciales, sino también desarrollar un enfoque humanista y respetuoso de las diferencias, un aspecto crucial en el ámbito del autismo.

Le animamos a tomarse el tiempo necesario para asimilar cada módulo, ya que las herramientas y estrategias que aprenderá tendrán un impacto directo en la calidad del acompañamiento que ofrecerá. No olvide que ser un coach especializado en TEA también implica saber adaptar sus intervenciones según las características individuales de cada persona.

Como coach, su papel no será solo guiar y apoyar, sino también ser un actor clave en la inclusión de las personas autistas en la sociedad. Al invertir en esta formación, se está preparando para desempeñar un papel esencial en el desarrollo y la autonomía de las personas con TEA, al mismo tiempo que se embarca en una carrera enriquecedora y llena de significado.

Programa de la formación

Módulo 1: Comprender el autismo con discapacidad intelectual

  • Capítulo 1: Diferencias entre el autismo de alto funcionamiento y el autismo con DI
  • Capítulo 2: Características principales
  • Capítulo 3: Mitos y realidades sobre el autismo con DI
  • Capítulo 4: Historia y evolución del diagnóstico

Módulo 2: Identificar las necesidades específicas

  • Capítulo 1: Importancia de un diagnóstico adecuado y evaluación de capacidades
  • Capítulo 2: Herramientas para evaluar competencias
  • Capítulo 3: Identificar fortalezas e intereses específicos para un acompañamiento personalizado
  • Capítulo 4: Estrategias de intervención temprana y sus beneficios

Módulo 3: Acompañar la comunicación funcional

  • Capítulo 1: Introducción a la comunicación aumentativa y alternativa (CAA)
  • Capítulo 2: Uso de pictogramas, tabletas y gestos
  • Capítulo 3: Ejercicios prácticos para establecer un sistema de comunicación personalizado
  • Capítulo 4: Tecnologías asistivas para mejorar la comunicación

Módulo 4: Desarrollar habilidades de autonomía

  • Capítulo 1: Apoyo en las actividades diarias
  • Capítulo 2: Creación de rutinas adaptadas para reducir la ansiedad
  • Capítulo 3: Juegos y actividades para fomentar el aprendizaje práctico
  • Capítulo 4: Enfoques sensoriales para apoyar la autonomía

Módulo 5: Manejo de comportamientos difíciles

  • Capítulo 1: Comprender las causas del comportamiento: ansiedad, frustración, dolor
  • Capítulo 2: Técnicas para desactivar crisis
  • Capítulo 3: Estrategias preventivas: anticipar situaciones estresantes
  • Capítulo 4: Crear un plan de intervención personalizado para gestionar comportamientos

Módulo 6: Apoyar a las familias y cuidadores

  • Capítulo 1: Apoyar a los familiares para reducir el agotamiento y la carga mental
  • Capítulo 2: Técnicas de gestión del estrés familiar y desarrollo de resiliencia
  • Capítulo 3: Colaboración con profesionales (educadores, terapeutas)
  • Capítulo 4: Integración de la nutrición y el bienestar en los planes de acompañamiento

Módulo 7: Inclusión social y entorno adaptado

  • Capítulo 1: Adaptar los espacios para un entorno seguro y estimulante
  • Capítulo 2: Estrategias para integrar a niños/adultos en actividades sociales
  • Capítulo 3: Enfoques sensoriales para optimizar los entornos
  • Capítulo 4: Estudios de caso: ejemplos concretos de inclusión exitosa

Módulo 8: Autismo y relaciones sociales

  • Capítulo 1: Los desafíos de las relaciones sociales para personas autistas con DI
  • Capítulo 2: Crear oportunidades de interacciones positivas
  • Capítulo 3: Enseñar las bases de las interacciones sociales (saludar, pedir ayuda)
  • Capítulo 4: Apoyar a las familias en la inclusión social
  • Capítulo 5: Manejar situaciones sociales difíciles

Módulo 9: Enfoques terapéuticos específicos

  • Capítulo 1: Terapias conductuales y cognitivas
  • Capítulo 2: Intervenciones basadas en el juego
  • Capítulo 3: Terapias a través del arte
  • Capítulo 4: Integración de enfoques terapéuticos en los planes de acompañamiento

Módulo 10: Nutrición y bienestar

  • Capítulo 1: Bases de la nutrición para personas con TEA
  • Capítulo 2: Relación entre alimentación y comportamiento
  • Capítulo 3: Estrategias nutricionales específicas
  • Capítulo 4: Integración de la nutrición en los planes de cuidado

Módulo 11: Inicio de una actividad profesional

  • Capítulo 1: Marco legal y normativo en Francia
  • Capítulo 2: Creación de empresa y aspectos administrativos
  • Capítulo 3: Marketing y desarrollo de clientes
  • Capítulo 4: Networking profesional y gestión financiera
  • Capítulo 5: Ética profesional

BONUS

  • Comer con serenidad: 30 recetas fáciles y deliciosas para personas con TEA

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

¿Cómo funciona?

Una vez realizada la inscripción, recibirás un enlace que te permitirá acceder inmediatamente a tu formación.

SAV: Después de realizar tu pedido, si tienes alguna pregunta, contáctanos por correo electrónico a esta dirección: contacto@formarme.com

En el mismo espíritu:

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de inmediato e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para su vida personal, también se adapta a su vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en su campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

Descripción de la formación

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, las interacciones sociales y el comportamiento. Las personas autistas, tengan o no una discapacidad intelectual, requieren un acompañamiento específico adaptado a sus necesidades individuales. Como coach especializado en TEA, desempeñará un papel clave en el apoyo a las personas autistas y a su entorno, implementando estrategias personalizadas para mejorar su calidad de vida y promover su inclusión social.

Esta formación le permitirá desarrollar las competencias esenciales para comprender, evaluar y acompañar a las personas con TEA a través de un enfoque práctico y empático. Está dirigida a profesionales del acompañamiento, educadores especializados, terapeutas, padres y cualquier persona que desee intervenir eficazmente con personas autistas.

Una formación esencial para acompañar el autismo

Esta formación le brinda una experiencia profunda para diferenciar las distintas formas de autismo y comprender las necesidades específicas de las personas con TEA y discapacidad intelectual. Aprenderá a utilizar herramientas concretas y estrategias comprobadas para mejorar la comunicación, la autonomía y la gestión del comportamiento, adaptando el acompañamiento a las fortalezas e intereses individuales. Además de proporcionar un apoyo integral que involucra a las familias y a los profesionales de la salud, esta formación le permitirá promover la inclusión social y adquirir las competencias esenciales para desarrollar su actividad como coach especializado en TEA. Explorará, entre otros temas, las características del TEA, los métodos de evaluación, las estrategias de intervención para la comunicación y la autonomía, así como las técnicas de gestión de comportamientos difíciles. También se abordarán temas como el apoyo a las familias, la adaptación de los entornos, el impacto de la nutrición en el bienestar y los trámites administrativos para iniciar una actividad profesional.

¿A quién va dirigida esta formación?

  • Profesionales del sector socio-sanitario (educadores especializados, psicólogos, logopedas, psicomotricistas, etc.).
  • Padres y familiares que deseen comprender mejor y apoyar a una persona autista.
  • Docentes y profesionales de la educación.
  • Acompañantes y auxiliares de vida.
  • Cualquier persona que desee convertirse en coach especializado en TEA.

Al final de la formación estarás en condiciones de:

  • Comprender las especificidades del trastorno del espectro autista, con o sin discapacidad intelectual, y sus implicaciones en el desarrollo y la vida cotidiana.
  • Identificar y evaluar las necesidades individuales para establecer un acompañamiento personalizado y eficaz.
  • Utilizar herramientas y estrategias adaptadas para mejorar la comunicación, desarrollar la autonomía y fomentar el aprendizaje.
  • Gestionar comportamientos difíciles mediante enfoques adaptados, anticipando situaciones problemáticas y proponiendo soluciones concretas.
  • Acompañar a las familias y cuidadores, brindándoles un apoyo valioso para mejorar la calidad de vida de la persona autista y su entorno.
  • Promover la inclusión social y escolar adaptando los entornos y sensibilizando a los diferentes actores involucrados.
  • Desarrollar una actividad profesional como coach especializado en TEA, dominando los aspectos éticos, normativos y administrativos de la profesión.

El concilio de Formarme

Nuestro consejo sería seguir esta formación si le apasiona el acompañamiento de personas autistas y desea profundizar sus conocimientos para responder mejor a sus necesidades específicas. Esta formación no solo le permitirá adquirir competencias técnicas esenciales, sino también desarrollar un enfoque humanista y respetuoso de las diferencias, un aspecto crucial en el ámbito del autismo.

Le animamos a tomarse el tiempo necesario para asimilar cada módulo, ya que las herramientas y estrategias que aprenderá tendrán un impacto directo en la calidad del acompañamiento que ofrecerá. No olvide que ser un coach especializado en TEA también implica saber adaptar sus intervenciones según las características individuales de cada persona.

Como coach, su papel no será solo guiar y apoyar, sino también ser un actor clave en la inclusión de las personas autistas en la sociedad. Al invertir en esta formación, se está preparando para desempeñar un papel esencial en el desarrollo y la autonomía de las personas con TEA, al mismo tiempo que se embarca en una carrera enriquecedora y llena de significado.

Programa de la formación

Programa de la formación

  • Capítulo 1: Importancia de un diagnóstico adecuado y evaluación de capacidades
  • Capítulo 2: Herramientas para evaluar competencias
  • Capítulo 3: Identificar fortalezas e intereses específicos para un acompañamiento personalizado
  • Capítulo 4: Estrategias de intervención temprana y sus beneficios

  • Capítulo 1: Introducción a la comunicación aumentativa y alternativa (CAA)
  • Capítulo 2: Uso de pictogramas, tabletas y gestos
  • Capítulo 3: Ejercicios prácticos para establecer un sistema de comunicación personalizado
  • Capítulo 4: Tecnologías asistivas para mejorar la comunicación

  • Capítulo 1: Apoyo en las actividades diarias
  • Capítulo 2: Creación de rutinas adaptadas para reducir la ansiedad
  • Capítulo 3: Juegos y actividades para fomentar el aprendizaje práctico
  • Capítulo 4: Enfoques sensoriales para apoyar la autonomía

  • Capítulo 1: Comprender las causas del comportamiento: ansiedad, frustración, dolor
  • Capítulo 2: Técnicas para desactivar crisis
  • Capítulo 3: Estrategias preventivas: anticipar situaciones estresantes
  • Capítulo 4: Crear un plan de intervención personalizado para gestionar comportamientos

  • Capítulo 1: Apoyar a los familiares para reducir el agotamiento y la carga mental
  • Capítulo 2: Técnicas de gestión del estrés familiar y desarrollo de resiliencia
  • Capítulo 3: Colaboración con profesionales (educadores, terapeutas)
  • Capítulo 4: Integración de la nutrición y el bienestar en los planes de acompañamiento

  • Capítulo 1: Adaptar los espacios para un entorno seguro y estimulante
  • Capítulo 2: Estrategias para integrar a niños/adultos en actividades sociales
  • Capítulo 3: Enfoques sensoriales para optimizar los entornos
  • Capítulo 4: Estudios de caso: ejemplos concretos de inclusión exitosa

  • Capítulo 1: Los desafíos de las relaciones sociales para personas autistas con DI
  • Capítulo 2: Crear oportunidades de interacciones positivas
  • Capítulo 3: Enseñar las bases de las interacciones sociales (saludar, pedir ayuda)
  • Capítulo 4: Apoyar a las familias en la inclusión social
  • Capítulo 5: Manejar situaciones sociales difíciles

  • Capítulo 1: Terapias conductuales y cognitivas
  • Capítulo 2: Intervenciones basadas en el juego
  • Capítulo 3: Terapias a través del arte
  • Capítulo 4: Integración de enfoques terapéuticos en los planes de acompañamiento

  • Capítulo 1: Marco legal y normativo en Francia
  • Capítulo 2: Creación de empresa y aspectos administrativos
  • Capítulo 3: Marketing y desarrollo de clientes
  • Capítulo 4: Networking profesional y gestión financiera
  • Capítulo 5: Ética profesional

  • Comer con serenidad: 30 recetas fáciles y deliciosas para personas con TEA

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

Para reforzar tu confianza, aquí tienes una multitud de opiniones positivas de muchosusuarios satisfechos.

Sandrine G.26/01/2025

Estoy muy satisfecha con las formaciones ofrecidas y su contenido de calidad.

Elodie T.29/01/2025

He hecho algunas formaciones con ustedes y nunca me he sentido decepcionada.

Mathilde D.26/01/2025

Bien organizado y explicado. Entre los PDFs, los audios y los videos, todo está reunido para comprender bien e integrar la formación a su propio ritmo.

Jocelyne C.25/01/2025

Site très attractif, très facile d'utilisation, clair et ludique. Facilité de commande , de paiement avec CB, paypal, etc, achat vérifié, livraison rapide et simple.

Virginie M.07/11/2023

Un sitio de formación muy serio con un contenido muy bien elaborado. Es muy completo y cuenta con un video del protocolo bien explicado y fluido. Además, el precio es realmente accesible.
¡Esto da ganas de comprar otra formación!

Marilyne R.14/01/2025

Está tan bien hecho. Las formaciones ofrecidas, el acceso a las formaciones, así como el seguimiento. He comprado tres formaciones y seguramente habrá otras.

Darine E.27/02/2024

Muy bien, una formación interesante y de calidad.

Jacqueline L.06/11/2023

El contenido de la formación es muy claro y está muy bien detallado.

André P.02/11/2023

Me inscribí con dudas al principio, pero quedé gratamente sorprendida por la calidad de la formación en relación con el precio.
Un verdadero descubrimiento a un precio reducido para un gran éxito. ¡Lo recomiendo! 👍

Denise J.05/11/2023

Acabo de recibir mi curso y mi pedido se ha procesado sin problemas. Servicio impecable.

Marlène T.21/01/2025

He comprado varias de sus formaciones y siempre estoy igualmente satisfecha.

En el mismo espíritu

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de manera inmediata e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para tu vida personal, también se adapta a tu vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en tu campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Formación de coach especializado en trastorno del espectro autista (TEA)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas frecuentes

Para descubrir nuestras formaciones y aprovechar nuestras exclusividades, solo tienes que convertirte en miembro de nuestra comunidad suscribiéndote a nuestro boletín. Entonces recibirás correos electrónicos con nuestra selección del momento, nuestras promociones y mucho más.

Se proponen diferentes modalidades de cursos a los clientes en forma de ventas flash. Esto significa que el precio de la formación puede aumentar o disminuir. El programa de los cursos, así como las condiciones específicas de cada formación, se detallan al momento de que el cliente elige la modalidad y permanecen disponibles en la descripción de la oferta visible en el sitio https://formamrme.com

La realización del pedido incluye las siguientes etapas :

  • etapa 1: elección de la formación;
  • etapa 2: consulta de las condiciones generales de venta;
  • etapa 3: aceptación de todas las condiciones generales de venta;
  • etapa 4: pago;
  • etapa 5: el cliente recibe un acuse de recibo de su pedido por correo electrónico con el código de activación y el enlace para acceder a la formación;
  • etapa 6: el cliente accede a su formación desde su espacio personal en la plataforma donde está alojada.

Aceptamos pagos con tarjeta bancaria y PayPal. Sus datos personales y bancarios están protegidos.

No importa tu nivel educativo, lo único que cuenta es tu deseo de aprender. Nuestras formaciones están dirigidas tanto a principiantes como a profesionales. Ya sea para complementar tus conocimientos o para aprender una nueva profesión, nuestras formaciones estarán a tu alcance.

¡Todo tipo de pantallas! Puedes utilizar un ordenador, ya sea de escritorio o portátil, una tableta e incluso un teléfono móvil.

Todo depende de ti y de tu ritmo: la formación estará disponible en tu espacio personal hasta que obtengas el certificado. Tú decides cómo organizar tu tiempo según tu conveniencia.

Todas nuestras formaciones están diseñadas por profesionales de su sector y otorgan un certificado de formación. La mayoría de nuestras formaciones están reconocidas por organismos internacionales como el International Practitioners of Holistic Medicine (IPHM), que ha evaluado minuciosamente la calidad de cada una de nuestras formaciones y les ha otorgado su acreditación. Por eso, el logotipo del IPHM también aparece en nuestros propios certificados de formación, al igual que los de la NGH, CMA o IHA.

La evaluación final consiste en una serie de preguntas de opción múltiple que abarcan todo el contenido impartido. En algunas de nuestras formaciones, también encontrarás un estudio de caso con preguntas de opción múltiple, diseñado para sumergirte aún más en la práctica.

Para aprobar la evaluación final, es necesario obtener al menos un 80% de respuestas correctas. Si no alcanzas este porcentaje, puedes volver a realizar el examen tantas veces como sea necesario. Si necesitas apoyo, nuestro equipo estará a tu lado para acompañarte hasta que logres el éxito deseado.

Para cualquier información, puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:
contacto@formarme.com

Protección de datos y conformidad con el RGPD
Ma Formation Privée se toma muy en serio la seguridad y la privacidad de los datos personales.
Para cumplir con una obligación legal establecida por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), responderemos a cada solicitud relacionada con los datos personales lo antes posible.
Según esta política, el interesado puede:

  • solicitar el acceso a sus datos personales;
  • solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales;
  • oponerse al tratamiento de sus datos personales;
  • solicitar la eliminación o corrección de sus datos personales;
  • solicitar la totalidad de sus datos personales en un formato fácilmente transferible a un tercero (portabilidad de los datos);
  • presentar una reclamación sobre el uso de sus datos personales;
  • solicitar el estado de una solicitud previamente realizada con respecto a sus datos personales.