Descripción

Pago seguro
Nuestro sitio está seguro y tus datos están cifrados.

Acceso inmediato
La formación es accesible inmediatamente.

Certificado de seguimiento
Certificado de finalización de la formación
Descripción de la formación:
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurodesarrollacional común que afecta tanto a niños como a adultos. Se manifiesta principalmente por niveles inapropiados de inatención, hiperactividad e impulsividad. Estos síntomas pueden variar considerablemente de una persona a otra, tanto en intensidad como en combinación, lo que hace que el diagnóstico y la intervención sean a menudo delicados.
Las personas con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención en tareas, organizar sus actividades y seguir instrucciones. Esta inatención a menudo se traduce en olvidos, incapacidad para completar tareas o una tendencia a perder objetos esenciales. Al mismo tiempo, la hiperactividad se manifiesta como una necesidad constante de moverse, lo que puede interpretarse erróneamente como inquietud o aburrimiento. La impulsividad, por su parte, genera comportamientos precipitados, a menudo sin considerar las consecuencias.
El impacto del TDAH puede ser profundo, afectando diversos aspectos de la vida diaria, incluidas las relaciones personales, el rendimiento académico y la vida profesional. Los niños con TDAH pueden enfrentar dificultades en la escuela, lo que afecta su autoestima y motivación. De igual manera, los adultos pueden experimentar desafíos en la gestión de su tiempo, responsabilidades e interacciones sociales, lo que lleva a un aumento del estrés y sentimientos de frustración.
Además, el TDAH a menudo está asociado con otros trastornos, como ansiedad, depresión y trastornos del aprendizaje, lo que complica aún más el manejo. Una comprensión profunda del TDAH, sus manifestaciones e implicaciones es esencial para desarrollar estrategias de intervención eficaces y un apoyo adecuado para las personas afectadas.
El reconocimiento de este trastorno, así como la educación y la sensibilización que lo rodean, son cruciales para ayudar a las personas a navegar por sus desafíos diarios y alcanzar su potencial. Al invertir en soluciones adecuadas, como el coaching para TDAH, las terapias y las herramientas de gestión, podemos fomentar un entorno propicio para el desarrollo de las personas afectadas por el TDAH.
Objetivos de la Formación
Esta formación tiene como objetivo capacitar a profesionales capaces de acompañar a las personas con TDAH en su vida diaria. Al finalizar la formación, podrá:
- Comprender los mecanismos y las manifestaciones del TDAH.
- Evaluar las necesidades específicas de las personas afectadas.
- Proponer estrategias de intervención adaptadas.
- Acompañar a padres y docentes en el apoyo a niños con TDAH.
- Utilizar herramientas y técnicas de coaching para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
¿Para quién es esta formación?
Esta formación está dirigida a:
- Profesionales de la salud (psicólogos, psiquiatras, médicos).
- Maestros y educadores.
- Coaches y consejeros que deseen especializarse.
- Padres de niños con TDAH.
- Cualquier persona que desee comprender y acompañar a personas afectadas por el TDAH.
Al finalizar la formación, podrá:
- Comprender el TDAH: Definir el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, incluidas sus manifestaciones, síntomas y diagnóstico.
- Evaluar las necesidades de los individuos: Utilizar herramientas de evaluación clínica y neuropsicológica para identificar las características específicas del TDAH en niños, adolescentes y adultos.
- Implementar estrategias de intervención: Proponer enfoques adaptados para acompañar a las personas con TDAH en su vida diaria, tanto a nivel emocional como conductual.
- Coaching efectivo: Aplicar técnicas de coaching diseñadas específicamente para ayudar a las personas a gestionar su atención, su tiempo y sus emociones, promoviendo una mejor organización y planificación.
- Integrar enfoques complementarios: Explorar métodos innovadores y complementarios, como la terapia cognitivo-conductual, la atención plena y las técnicas de manejo del estrés, para enriquecer su práctica de coaching.
- Promover la sensibilización: Contribuir a la educación y sensibilización sobre el TDAH para reducir el estigma y fomentar un entorno inclusivo.
- Usar herramientas tecnológicas: Integrar aplicaciones y tecnologías innovadoras para el seguimiento y la gestión del TDAH, facilitando un acompañamiento moderno y efectivo.
Esta formación le proporcionará las habilidades necesarias para convertirse en un coach especializado, capaz de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas afectadas por el TDAH.
El consejo
de Formarme:
Nuestro consejo es que se comprometa plenamente en la comprensión del TDAH y sus implicaciones. Es esencial adoptar un enfoque empático y holístico, teniendo en cuenta las especificidades de cada individuo. Al integrar herramientas de evaluación precisas y estrategias de intervención adaptadas, estará mejor preparado para apoyar a las personas con TDAH en su vida diaria. No olvide la importancia de la colaboración con las familias y los educadores para crear un entorno propicio para su desarrollo.
Programa de la formación
Módulo 1 – Introducción al TDAH
- Capítulo 1 – Definición e historia del TDAH
- Capítulo 2 – Neurobiología del TDAH
- Capítulo 3 – Manifestaciones del TDAH en niños, adolescentes y adultos
- Capítulo 4 – Síntomas y diagnóstico
- Capítulo 5 – Evolución del TDAH a lo largo de la vida
- Capítulo 6 – Impacto social del TDAH
- Escala de evaluación Conners
Módulo 2 – Diagnóstico y evaluación del TDAH
- Capítulo 1 – Criterios diagnósticos del DSM-5 y la CIE-11
- Capítulo 2 – Enfoque diagnóstico multimodal
- Capítulo 3 – Herramientas de evaluación clínica y evaluación neuropsicológica
- Capítulo 4 – Diagnóstico diferencial y comorbilidad
- Capítulo 5 – Reevaluación y seguimiento a lo largo del tiempo
- Capítulo 6 – Síntomas según la edad
Módulo 3 – Impactos cotidianos del TDAH
- Capítulo 1 – TDAH y vida familiar, escolar y profesional
- Capítulo 2 – TDAH y autoestima y manejo de emociones
- Capítulo 3 – TDAH y organización de la rutina diaria
- Capítulo 4 – TDAH y comportamientos de riesgo
- Capítulo 5 – TDAH y calidad de vida
Módulo 4 – Tratamientos y manejo del TDAH
- Capítulo 1 – Enfoque multimodal y colaboración interprofesional
- Capítulo 2 – Tratamientos farmacológicos
- Capítulo 3 – Enfoques psicoterapéuticos
- Capítulo 4 – Remediación cognitiva
- Capítulo 5 – Orientación parental
- Capítulo 6 – Educación terapéutica del paciente, rol de las asociaciones
Módulo 5 – TDAH y trastornos asociados
- Capítulo 1 – TDAH y trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo
- Capítulo 2 – TDAH y trastornos de conducta y trastornos del sueño
- Capítulo 3 – TDAH y trastornos del aprendizaje
- Capítulo 4 – TDAH y trastornos del espectro autista
- Capítulo 5 – TDAH y trastornos alimentarios y adicciones
Módulo 6 – Fundamentos del coaching TDAH
- Capítulo 1 – El coach TDAH: rol, objetivos y plan de acción
- Capítulo 2 – Coaching TDAH: proceso, etapas y marco ético
- Capítulo 3 – Alianza de trabajo y relación coach-coachee
- Capítulo 4 – Técnicas de entrevista, comunicación y motivación
- Capítulo 5 – Manejo de emociones, obstáculos y resistencias
- Capítulo 6 – Cierre del coaching y prevención de recaídas
Módulo 7 – Herramientas y técnicas específicas del coaching TDAH
- Capítulo 1 – Psicoeducación y autoconocimiento
- Capítulo 2 – Herramientas de gestión del tiempo: calendario, listas de tareas y timeboxing
- Capítulo 3 – Herramientas de gestión del tiempo: Pomodoro, GTD y Kanban
- Capítulo 4 – Técnicas de gestión de la atención: respiración, anclaje, visualización
- Capítulo 5 – Estrategias de manejo del estrés: respiración, coherencia cardíaca, relajación
- Capítulo 6 – Gestión de emociones y estrés: reestructuración cognitiva, afirmación de sí mismo
Módulo 8 – Coaching TDAH en práctica
- Capítulo 1 – Coaching TDAH: niños, adolescentes, adultos
- Capítulo 2 – Coaching TDAH en el contexto familiar
- Capítulo 3 – Coaching TDAH en el contexto escolar, universitario y profesional
- Capítulo 4 – Coaching TDAH y vida social, gestión diaria
Módulo 9 – Apoyo a los padres y educadores
- Capítulo 1 – Rol de los padres en el apoyo a los niños con TDAH
- Capítulo 2 – Técnicas de comunicación, padres y educadores
- Capítulo 3 – Estrategias para el apoyo escolar
- Capítulo 4 – Manejo de conductas difíciles
Módulo 10 – Tecnologías e innovaciones para el seguimiento del TDAH
- Capítulo 1 – Uso de aplicaciones móviles para la gestión del TDAH
- Capítulo 2 – Tecnologías portátiles (wearables) y biofeedback
- Capítulo 3 – Innovaciones recientes en neurofeedback y estimulación cognitiva
- Capítulo 4 – Redes de apoyo
Módulo 11 – Enfoques complementarios en el coaching del TDAH
- Capítulo 1 – Terapia cognitivo-conductual y coaching TDAH
- Capítulo 2 – Técnicas de mindfulness para el TDAH
- Capítulo 3 – Nutrición y TDAH
- Capítulo 4 – Actividad física y TDAH
- Capítulo 5 – Terapias creativas
- Capítulo 6 – Colaboración interdisciplinaria con otros profesionales
Módulo 12 – Aplicación práctica – sesiones de coaching supervisadas
- Capítulo 1 – Preparación de una sesión de coaching
- Capítulo 2 – Exploración de la solicitud del cliente y la situación relacional
- Capítulo 3 – Identificación de recursos y obstáculos para el cambio
- Capítulo 4 – Definición del objetivo del coaching y plan de acción
- Capítulo 5 – Manejo de emociones y resistencias durante la sesión
- Capítulo 6 – Cierre de la sesión y seguimiento entre sesiones
- Capítulo 7 – Evaluación de los progresos y ajuste del plan de acción
- Capítulo 8 – Cierre del acompañamiento y evaluación del aprendizaje
Puntos fuertes de la formación
- Acceso inmediato a tu formación
- Acceso ilimitado y de por vida
- Formación en línea, completa y accesible
- Módulos en PDF y audios
- Un certificado de seguimiento de formación
- Evaluación para cada módulo
- Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil
En el mismo espíritu:
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
- ¡Oferta!
¿Para quién y para qué?
Formación accesible para todos, de inmediato e ilimitada
Esta formación está dirigida a todos. Ideal para su vida personal, también se adapta a su vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en su campo.
No hay valoraciones aún.