¡Oferta!

-77%

Formación en Biohacking

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Formación en Biohacking

El precio original era: 299,00 €.El precio actual es: 69,00 €.

Descubre nuestra formación en biohacking, diseñada para ayudarte a optimizar tu salud, tu rendimiento y tu bienestar a diario. Gracias a técnicas innovadoras y consejos prácticos, aprenderás a adaptar tu estilo de vida y tu nutrición, integrando herramientas tecnológicas avanzadas. Ya sea que desees mejorar tu energía, fortalecer tu concentración o prolongar tu longevidad, esta formación te proporcionará las claves para alcanzar tus objetivos y transformar tu vida diaria.

Categorías: ,

Descripción

Pago seguro

Nuestro sitio está seguro y tus datos están cifrados.

Acceso inmediato

La formación es accesible inmediatamente.

Certificado de seguimiento

Certificado de finalización de la formación

Descripción de la formación:

El biohacking es un conjunto de prácticas y técnicas que buscan optimizar la salud, el rendimiento y la longevidad mediante ajustes en el estilo de vida, la nutrición y, a veces, el uso de tecnologías avanzadas. Se trata de adoptar un enfoque proactivo para comprender mejor el funcionamiento del cuerpo y la mente, y hacer modificaciones que permitan funcionar a nuestro máximo potencial.

Las principales prácticas del biohacking incluyen:

  • Nutrición específica: Adaptar la alimentación para maximizar la energía, apoyar la salud celular y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Optimización del sueño: Establecer rutinas y hábitos que favorezcan un sueño de calidad para una mejor recuperación.
  • Monitoreo de la salud: Usar dispositivos y aplicaciones para controlar los parámetros de salud como la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño o los niveles de estrés.
  • Gestión del estrés y rendimiento mental: Practicar meditación, respiración y otras técnicas para reducir el estrés y mejorar la claridad mental.
  • Suplementos y complementos: Integrar suplementos nutricionales para corregir carencias y fortalecer las funciones corporales.

En resumen, el biohacking busca aprovechar todo el potencial de nuestro cuerpo y mente utilizando métodos naturales y tecnológicos para optimizar nuestro bienestar y rendimiento general.

Objetivos del biohacking:

  • Optimización de la salud: Mejorar la salud general adoptando prácticas que favorezcan el bienestar físico y mental.
  • Mejora del rendimiento: Maximizar las capacidades físicas y cognitivas para mejorar la productividad, la concentración y la energía.
  • Longevidad: Promover hábitos de vida y elecciones nutricionales que contribuyan a una vida más larga y saludable.
  • Gestión del estrés: Reducir el estrés y la ansiedad mediante técnicas de relajación, meditación y mindfulness.
  • Calidad del sueño: Mejorar la calidad del sueño para favorecer la recuperación y el bienestar mental.
  • Monitoreo de la salud: Usar tecnologías y herramientas de seguimiento para medir los progresos y ajustar hábitos según los resultados.
  • Personalización de dietas: Adaptar la nutrición según las necesidades individuales, los objetivos de salud y las reacciones del cuerpo.
  • Uso de avances tecnológicos: Integrar tecnologías innovadoras para apoyar las prácticas de biohacking, como dispositivos portátiles y aplicaciones de salud.

En resumen, el biohacking busca entender y dominar el cuerpo y la mente para mejorar la calidad de vida y alcanzar objetivos de salud y rendimiento personal.

Al finalizar la formación en biohacking, serás capaz de:

  • Comprender los principios del biohacking: Entender los conceptos fundamentales y los diferentes enfoques para optimizar tu salud y rendimiento.
  • Desarrollar un plan nutricional personalizado: Crear una dieta adaptada a tus necesidades y objetivos específicos, integrando alimentos beneficiosos para tu salud.
  • Mejorar la calidad del sueño: Implementar estrategias eficaces para favorecer un sueño reparador y maximizar tu recuperación.
  • Utilizar herramientas tecnológicas: Dominar el uso de dispositivos y aplicaciones para seguir tus avances en salud y ajustar tus hábitos en consecuencia.
  • Gestionar el estrés de forma proactiva: Aplicar técnicas de relajación y manejo del estrés para mejorar tu bienestar mental y emocional.
  • Optimizar tu rendimiento físico y mental: Integrar prácticas y rutinas que favorezcan una mejor concentración, mayor energía y un rendimiento optimizado en tu vida diaria.
  • Evaluar y ajustar tus prácticas de biohacking: Ser capaz de analizar tus resultados y modificar tus enfoques en función de los datos obtenidos.

En resumen, esta formación te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarias para integrar el biohacking en tu vida diaria y mejorar significativamente tu bienestar general.

El consejo

de Formarme:

Nuestro consejo sería continuar aplicando los principios del biohacking que has aprendido durante la formación para maximizar sus beneficios. Pon en práctica tus conocimientos integrando las técnicas nutricionales y las estrategias de gestión del estrés en tu vida diaria. Evalúa regularmente tus progresos utilizando herramientas de seguimiento para medir tu rendimiento y ajustar tus hábitos según los resultados obtenidos. Adopta un enfoque holístico asegurándote de equilibrar tu alimentación, actividad física, sueño y salud mental para lograr resultados sostenibles. Mantente también informado sobre las evoluciones en el campo del biohacking leyendo libros, siguiendo podcasts o uniéndote a grupos de discusión. Finalmente, no dudes en compartir tus experiencias con otros participantes de la formación o dentro de la comunidad para intercambiar consejos, logros y desafíos. Al integrar estos consejos en tu vida diaria, podrás vivir una vida más sana y satisfactoria.

Programa de la formación

Módulo 1: Introducción al biohacking

  • Capítulo 1: ¿Qué es el biohacking?
  • Capítulo 2: Fundamentos científicos del biohacking
  • Capítulo 3: Las herramientas del biohacker
  • Capítulo 4: Biohacking y bienestar
  • Capítulo 5: Primeros pasos en el biohacking

Módulo 2: Nutrición optimizada

  • Capítulo 1: Los fundamentos de la nutrición
  • Capítulo 2: Alimentos y suplementos clave
  • Capítulo 3: Ayuno intermitente y dietas específicas
  • Capítulo 4: Planificación de comidas para la longevidad
  • Capítulo 5: Impacto de la nutrición en la salud celular
  • Capítulo 6: Gestión de la carga glucémica y optimización de nutrientes

Módulo 3: Optimización del sueño

  • Capítulo 1: La importancia del sueño para la regeneración
  • Capítulo 2: Técnicas para mejorar el sueño
  • Capítulo 3: Comprender los ritmos circadianos
  • Capítulo 4: Suplementos y nutrición para el sueño
  • Capítulo 5: Optimización del entorno para un mejor sueño
  • Capítulo 6: El rol de las hormonas en la regulación del sueño

Módulo 4: Gestión del estrés y resiliencia

  • Capítulo 1: Comprender los mecanismos del estrés
  • Escala de estrés percibido PSS
  • Capítulo 2: Técnicas de reducción del estrés
  • Respiración alternada
  • Técnica de respiración diafragmática
  • Capítulo 3: Biohacking de la resiliencia mental y física
  • Capítulo 4: Meditación y mindfulness para el bienestar
  • Capítulo 5: Rutinas diarias para una mejor resiliencia
  • Capítulo 6: Transformar el estrés en una ventaja para la salud

Módulo 5: Ejercicio y rendimiento físico

  • Capítulo 1: Principios del ejercicio físico para la longevidad
  • Capítulo 2: Optimización del entrenamiento: resistencia e intervalos
  • Capítulo 3: Recuperación y regeneración muscular
  • Capítulo 4: Biohacking y mejora del rendimiento deportivo
  • Capítulo 5: Tecnologías de asistencia al ejercicio
  • Capítulo 6: Impacto del ejercicio en la epigenética y neuroplasticidad

Módulo 6: Mejora cognitiva

  • Capítulo 1: Fundamentos de la neuroplasticidad
  • Capítulo 2: Técnicas de biohacking cognitivo: concentración, memoria, atención
  • Capítulo 3: Nootrópicos y suplementos para el cerebro
  • Capítulo 4: Meditación y técnicas de relajación para la claridad mental
  • Capítulo 5: Optimización del entorno de trabajo para el rendimiento cognitivo
  • Capítulo 6: El estado de flow y su importancia para la productividad

Módulo 7: Tecnologías y dispositivos de biohacking

  • Capítulo 1: Tecnologías portátiles (wearables) para el seguimiento de la salud y su costo
  • Capítulo 2: Laboratorios y terapias personalizadas y su costo
  • Capítulo 3: Dispositivos de biohacking en el hogar y su costo
  • Capítulo 4: Tecnologías para mejorar la longevidad
  • Capítulo 5: Tendencias futuras en biohacking
  • Capítulo 6: Seguridad y ética de las tecnologías de biohacking

Módulo 8: Longevidad y anti-envejecimiento

  • Capítulo 1: Comprender el envejecimiento
  • Capítulo 2: Estrategias anti-envejecimiento: nutrición y ejercicio
  • Capítulo 3: Suplementos anti-envejecimiento comunes
  • Capítulo 4: Optimización del estilo de vida para prevenir el envejecimiento
  • Capítulo 5: Cambios simples y efectivos para la longevidad
  • Capítulo 6: Introducción al biohacking de los telómeros

Módulo 9: Equilibrio hormonal

  • Capítulo 1: Fundamentos del equilibrio hormonal
  • Capítulo 2: Biohacking hormonal: entender y regular las hormonas
  • Capítulo 3: Nutrición y suplementos para el equilibrio hormonal
  • Capítulo 4: Gestión del estrés para mantener un buen equilibrio hormonal
  • Capítulo 5: Pruebas y seguimiento de los desequilibrios hormonales
  • Capítulo 6: Influencia de las glándulas endocrinas en la salud general

Módulo 10: Biohacking de la longevidad avanzada

  • Capítulo 1: Marcadores biológicos del envejecimiento avanzado
  • Capítulo 2: Impacto del estrés crónico en el ADN y la epigenética
  • Capítulo 3: Biohacking de los telómeros: técnicas avanzadas
  • Capítulo 4: Terapias específicas: anti-cáncer y anti-diabetes
  • Capítulo 5: Rejuvenecimiento natural y prácticas regenerativas
  • Capítulo 6: Meditación y optimismo para ralentizar el envejecimiento a nivel celular

Módulo 11: Convertirse en practicante de biohacking en Francia

  • Capítulo 1: Marco legal y regulatorio en Francia
  • Capítulo 2: Creación de un gabinete de biohacking
  • Capítulo 3: Marketing y adquisición de pacientes
  • Capítulo 4: Ética y responsabilidades del practicante de biohacking
  • Capítulo 5: Formación continua y desarrollo profesional
  • Capítulo 6: Networking y colaboración con la comunidad de biohackers

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

¿Cómo funciona?

Una vez realizada la inscripción, recibirás un enlace que te permitirá acceder inmediatamente a tu formación.

SAV: Después de realizar tu pedido, si tienes alguna pregunta, contáctanos por correo electrónico a esta dirección: contact@formarme.com

En el mismo espíritu:

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de inmediato e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para su vida personal, también se adapta a su vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en su campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

Descripción de la formación

El biohacking es un conjunto de prácticas y técnicas que buscan optimizar la salud, el rendimiento y la longevidad mediante ajustes en el estilo de vida, la nutrición y, a veces, el uso de tecnologías avanzadas. Se trata de adoptar un enfoque proactivo para comprender mejor el funcionamiento del cuerpo y la mente, y hacer modificaciones que permitan funcionar a nuestro máximo potencial.

Las principales prácticas del biohacking incluyen:

  • Nutrición específica: Adaptar la alimentación para maximizar la energía, apoyar la salud celular y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Optimización del sueño: Establecer rutinas y hábitos que favorezcan un sueño de calidad para una mejor recuperación.
  • Monitoreo de la salud: Usar dispositivos y aplicaciones para controlar los parámetros de salud como la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño o los niveles de estrés.
  • Gestión del estrés y rendimiento mental: Practicar meditación, respiración y otras técnicas para reducir el estrés y mejorar la claridad mental.
  • Suplementos y complementos: Integrar suplementos nutricionales para corregir carencias y fortalecer las funciones corporales.

En resumen, el biohacking busca aprovechar todo el potencial de nuestro cuerpo y mente utilizando métodos naturales y tecnológicos para optimizar nuestro bienestar y rendimiento general.

Objetivos del biohacking:

  • Optimización de la salud: Mejorar la salud general adoptando prácticas que favorezcan el bienestar físico y mental.
  • Mejora del rendimiento: Maximizar las capacidades físicas y cognitivas para mejorar la productividad, la concentración y la energía.
  • Longevidad: Promover hábitos de vida y elecciones nutricionales que contribuyan a una vida más larga y saludable.
  • Gestión del estrés: Reducir el estrés y la ansiedad mediante técnicas de relajación, meditación y mindfulness.
  • Calidad del sueño: Mejorar la calidad del sueño para favorecer la recuperación y el bienestar mental.
  • Monitoreo de la salud: Usar tecnologías y herramientas de seguimiento para medir los progresos y ajustar hábitos según los resultados.
  • Personalización de dietas: Adaptar la nutrición según las necesidades individuales, los objetivos de salud y las reacciones del cuerpo.
  • Uso de avances tecnológicos: Integrar tecnologías innovadoras para apoyar las prácticas de biohacking, como dispositivos portátiles y aplicaciones de salud.

En resumen, el biohacking busca entender y dominar el cuerpo y la mente para mejorar la calidad de vida y alcanzar objetivos de salud y rendimiento personal.

Al finalizar la formación en biohacking, serás capaz de:

  • Comprender los principios del biohacking: Entender los conceptos fundamentales y los diferentes enfoques para optimizar tu salud y rendimiento.
  • Desarrollar un plan nutricional personalizado: Crear una dieta adaptada a tus necesidades y objetivos específicos, integrando alimentos beneficiosos para tu salud.
  • Mejorar la calidad del sueño: Implementar estrategias eficaces para favorecer un sueño reparador y maximizar tu recuperación.
  • Utilizar herramientas tecnológicas: Dominar el uso de dispositivos y aplicaciones para seguir tus avances en salud y ajustar tus hábitos en consecuencia.
  • Gestionar el estrés de forma proactiva: Aplicar técnicas de relajación y manejo del estrés para mejorar tu bienestar mental y emocional.
  • Optimizar tu rendimiento físico y mental: Integrar prácticas y rutinas que favorezcan una mejor concentración, mayor energía y un rendimiento optimizado en tu vida diaria.
  • Evaluar y ajustar tus prácticas de biohacking: Ser capaz de analizar tus resultados y modificar tus enfoques en función de los datos obtenidos.

En resumen, esta formación te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarias para integrar el biohacking en tu vida diaria y mejorar significativamente tu bienestar general.

Al final de la formación estarás en condiciones de:

  • Comprender los principios del biohacking: Entender los conceptos fundamentales y los diferentes enfoques para optimizar tu salud y rendimiento.
  • Desarrollar un plan nutricional personalizado: Crear una dieta adaptada a tus necesidades y objetivos específicos, integrando alimentos beneficiosos para tu salud.
  • Mejorar la calidad del sueño: Implementar estrategias eficaces para favorecer un sueño reparador y maximizar tu recuperación.
  • Utilizar herramientas tecnológicas: Dominar el uso de dispositivos y aplicaciones para seguir tus avances en salud y ajustar tus hábitos en consecuencia.
  • Gestionar el estrés de forma proactiva: Aplicar técnicas de relajación y manejo del estrés para mejorar tu bienestar mental y emocional.
  • Optimizar tu rendimiento físico y mental: Integrar prácticas y rutinas que favorezcan una mejor concentración, mayor energía y un rendimiento optimizado en tu vida diaria.
  • Evaluar y ajustar tus prácticas de biohacking: Ser capaz de analizar tus resultados y modificar tus enfoques en función de los datos obtenidos.

El concilio de Formarme

Nuestro consejo sería continuar aplicando los principios del biohacking que has aprendido durante la formación para maximizar sus beneficios. Pon en práctica tus conocimientos integrando las técnicas nutricionales y las estrategias de gestión del estrés en tu vida diaria. Evalúa regularmente tus progresos utilizando herramientas de seguimiento para medir tu rendimiento y ajustar tus hábitos según los resultados obtenidos. Adopta un enfoque holístico asegurándote de equilibrar tu alimentación, actividad física, sueño y salud mental para lograr resultados sostenibles. Mantente también informado sobre las evoluciones en el campo del biohacking leyendo libros, siguiendo podcasts o uniéndote a grupos de discusión. Finalmente, no dudes en compartir tus experiencias con otros participantes de la formación o dentro de la comunidad para intercambiar consejos, logros y desafíos. Al integrar estos consejos en tu vida diaria, podrás vivir una vida más sana y satisfactoria.

Programa de la formación

Programa de la formación

  • Capítulo 1: Los fundamentos de la nutrición
  • Capítulo 2: Alimentos y suplementos clave
  • Capítulo 3: Ayuno intermitente y dietas específicas
  • Capítulo 4: Planificación de comidas para la longevidad
  • Capítulo 5: Impacto de la nutrición en la salud celular
  • Capítulo 6: Gestión de la carga glucémica y optimización de los nutrientes

  • Capítulo 1: Importancia del sueño para la regeneración
  • Capítulo 2: Técnicas para mejorar el sueño
  • Capítulo 3: Comprender los ritmos circadianos
  • Capítulo 4: Suplementos y nutrición para el sueño
  • Capítulo 5: Optimización del entorno para un mejor sueño
  • Capítulo 6: El papel de las hormonas en la regulación del sueño

  • Capítulo 1: Comprender los mecanismos del estrés
    Escala de estrés percibido PSS
  • Capítulo 2: Técnicas de reducción del estrés
    Respiración alterna
    Técnica de respiración diafragmática
  • Capítulo 3: Biohacking de la resiliencia mental y física
  • Capítulo 4: Meditación y mindfulness para el bienestar
  • Capítulo 5: Rutinas diarias para una mejor resiliencia
  • Capítulo 6: Transformar el estrés en una ventaja para la salud

  • Capítulo 1: Principios del ejercicio físico para la longevidad
  • Capítulo 2: Optimización del entrenamiento: resistencia e intervalos
  • Capítulo 3: Recuperación y regeneración muscular
  • Capítulo 4: Biohacking y mejora del rendimiento deportivo
  • Capítulo 5: Tecnologías de asistencia para el ejercicio
  • Capítulo 6: Impacto del ejercicio en la epigenética y la neuroplasticidad

  • Capítulo 1: Fundamentos de la neuroplasticidad
  • Capítulo 2: Técnicas de biohacking cognitivo: concentración, memoria, atención
  • Capítulo 3: Nootrópicos y suplementos para el cerebro
  • Capítulo 4: Meditación y técnicas de relajación para la claridad mental
  • Capítulo 5: Optimización del entorno de trabajo para el rendimiento cognitivo
  • Capítulo 6: El estado de flow y su importancia para la productividad

  • Capítulo 1: Tecnologías portátiles (wearables) para el seguimiento de la salud y su costo
  • Capítulo 2: Laboratorios y terapias personalizadas y su costo
  • Capítulo 3: Dispositivos de biohacking en casa y su costo
  • Capítulo 4: Tecnologías para mejorar la longevidad
  • Capítulo 5: Tendencias futuras en biohacking
  • Capítulo 6: Seguridad y ética de las tecnologías de biohacking

Capítulo 1: Comprender el envejecimiento
Capítulo 2: Estrategias anti-envejecimiento: nutrición y ejercicio
Capítulo 3: Suplementos anti-envejecimiento comunes
Capítulo 4: Optimización del estilo de vida para prevenir el envejecimiento
Capítulo 5: Cambios simples y efectivos para la longevidad
Capítulo 6: Introducción al biohacking de los telómeros

Capítulo 1: Los fundamentos del equilibrio hormonal
Capítulo 2: Biohacking hormonal: comprender y regular las hormonas
Capítulo 3: Nutrición y suplementos para el equilibrio hormonal
Capítulo 4: Gestión del estrés para mantener un buen equilibrio hormonal
Capítulo 5: Pruebas y seguimiento de desequilibrios hormonales
Capítulo 6: Influencia de las glándulas endocrinas en la salud general

Capítulo 1: Marcadores biológicos del envejecimiento avanzado
Capítulo 2: Impacto del estrés crónico en el ADN y la epigenética
Capítulo 3: Biohacking de los telómeros: técnicas avanzadas
Capítulo 4: Terapias específicas: anti-cáncer y anti-diabetes
Capítulo 5: Rejuvenecimiento natural y prácticas regenerativas
Capítulo 6: Meditación y optimismo para ralentizar el envejecimiento a nivel celular

Capítulo 1: Marco legal y regulatorio en España
Capítulo 2: Crear una consulta de biohacking
Capítulo 3: Marketing y adquisición de pacientes
Capítulo 4: Ética y responsabilidades del profesional en biohacking
Capítulo 5: Formación continua y desarrollo profesional
Capítulo 6: Networking y colaboración con la comunidad de biohackers

Puntos fuertes de la formación

  • Acceso inmediato a tu formación
  • Acceso ilimitado y de por vida
  • Formación en línea, completa y accesible
  • Módulos en PDF y audios
  • Un certificado de seguimiento de formación
  • Evaluación para cada módulo
  • Trabajas a tu ritmo, desde tu ordenador, tableta o móvil

En el mismo espíritu

¿Para quién y para qué?

Formación accesible para todos, de manera inmediata e ilimitada

Esta formación está dirigida a todos. Ideal para tu vida personal, también se adapta a tu vida profesional para ofrecer un nuevo tipo de servicio en tu campo.

¿Desea saber más sobre esta formación?

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Formación en Biohacking”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas frecuentes

Para descubrir nuestras formaciones y aprovechar nuestras exclusividades, solo tienes que convertirte en miembro de nuestra comunidad suscribiéndote a nuestro boletín. Entonces recibirás correos electrónicos con nuestra selección del momento, nuestras promociones y mucho más.

Se proponen diferentes modalidades de cursos a los clientes en forma de ventas flash. Esto significa que el precio de la formación puede aumentar o disminuir. El programa de los cursos, así como las condiciones específicas de cada formación, se detallan al momento de que el cliente elige la modalidad y permanecen disponibles en la descripción de la oferta visible en el sitio https://formamrme.com

La realización del pedido incluye las siguientes etapas :

  • etapa 1: elección de la formación;
  • etapa 2: consulta de las condiciones generales de venta;
  • etapa 3: aceptación de todas las condiciones generales de venta;
  • etapa 4: pago;
  • etapa 5: el cliente recibe un acuse de recibo de su pedido por correo electrónico con el código de activación y el enlace para acceder a la formación;
  • etapa 6: el cliente accede a su formación desde su espacio personal en la plataforma donde está alojada.

Aceptamos pagos con tarjeta bancaria y PayPal. Sus datos personales y bancarios están protegidos.

No importa tu nivel educativo, lo único que cuenta es tu deseo de aprender. Nuestras formaciones están dirigidas tanto a principiantes como a profesionales. Ya sea para complementar tus conocimientos o para aprender una nueva profesión, nuestras formaciones estarán a tu alcance.

¡Todo tipo de pantallas! Puedes utilizar un ordenador, ya sea de escritorio o portátil, una tableta e incluso un teléfono móvil.

Todo depende de ti y de tu ritmo: la formación estará disponible en tu espacio personal hasta que obtengas el certificado. Tú decides cómo organizar tu tiempo según tu conveniencia.

Todas nuestras formaciones están diseñadas por profesionales de su sector y otorgan un certificado de formación. La mayoría de nuestras formaciones están reconocidas por organismos internacionales como el International Practitioners of Holistic Medicine (IPHM), que ha evaluado minuciosamente la calidad de cada una de nuestras formaciones y les ha otorgado su acreditación. Por eso, el logotipo del IPHM también aparece en nuestros propios certificados de formación, al igual que los de la NGH, CMA o IHA.

La evaluación final consiste en una serie de preguntas de opción múltiple que abarcan todo el contenido impartido. En algunas de nuestras formaciones, también encontrarás un estudio de caso con preguntas de opción múltiple, diseñado para sumergirte aún más en la práctica.

Para aprobar la evaluación final, es necesario obtener al menos un 80% de respuestas correctas. Si no alcanzas este porcentaje, puedes volver a realizar el examen tantas veces como sea necesario. Si necesitas apoyo, nuestro equipo estará a tu lado para acompañarte hasta que logres el éxito deseado.

Para cualquier información, puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:
contacto@formarme.com

Protección de datos y conformidad con el RGPD
Ma Formation Privée se toma muy en serio la seguridad y la privacidad de los datos personales.
Para cumplir con una obligación legal establecida por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), responderemos a cada solicitud relacionada con los datos personales lo antes posible.
Según esta política, el interesado puede:

  • solicitar el acceso a sus datos personales;
  • solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales;
  • oponerse al tratamiento de sus datos personales;
  • solicitar la eliminación o corrección de sus datos personales;
  • solicitar la totalidad de sus datos personales en un formato fácilmente transferible a un tercero (portabilidad de los datos);
  • presentar una reclamación sobre el uso de sus datos personales;
  • solicitar el estado de una solicitud previamente realizada con respecto a sus datos personales.